Centro de Entidades, Voluntariado y Asociaciones Anchieta
C/ Henry Dunnant s/n. – La Laguna 38205

El Ayuntamiento de La Laguna y la plataforma La Laguna Solidaria, formada por 160 asociaciones, entidades y ONGs del municipio, se han reunido para estrechar vías de colaboración, exponer la realidad del sector asociativo y el voluntariado y plantear sus reivindicaciones.

Por parte del Ayuntamiento, y según la página web de la corporación, han participado en el encuentro el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, el primer teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social, Rubens Ascanio, y la concejal de Participación Ciudadana, Yaiza López.

Los representantes valoraron la reunión como «muy fructífera» y manifestaron la voluntad de avanzar en las fórmulas para fortalecer el tejido asociativo del municipio.

Desde el grupo de gobierno municipal se apuesta por incorporar en el presupuesto de 2020, mejoras para las entidades y colectivos que trabajan de forma solidaria en aquellas realidades a las que la administración no puede llegar.

Además, se pretende desarrollar acciones concretas que favorezcan los espacios de participación y que sirvan de puente entre las personas que quieran integrarse en algún tipo de voluntariado y las Asociaciones.

Por parte de La Laguna Solidaria, su coordinador, Miguel Díaz, expuso algunos de los puntos en los que la plataforma cree necesaria hacer especial incidencia, como recuperar el antiguo planteamiento de la Feria de la Solidaridad y el Voluntariado que se celebra en Primavera.

La idea es desarrollar este evento distribuido en diversos espacios de acuerdo con las diferentes áreas de la intervención social del voluntariado: sanitarias, juveniles, comunitaria, mayores, educación, ambientales, cooperación, LGTBI y otras.

En esta misma línea, las asociaciones proponen que el Mercadillo Solidario de Navidad pueda realizarse en la zona de la plaza del Cristo o, en su defecto, en un lugar que garantice la visibilidad de los puestos de venta de productos y favorezca la captación de fondos económicos.

Otra de las reivindicaciones de La Laguna Solidaria es la puesta en marcha de la tercera temporada del programa de radio Voluntarízate, a través de Radio Geneto, en el que se dé voz a las diferentes entidades sociales.

 

 

La intención es comenzar sus emisiones con un programa especial en la calle el próximo 16 de septiembre.

Al mismo tiempo, como se desprende de la citada página web, se solicita el apoyo de la corporación para recuperar algunas actividades interasociativas, como la caminata inclusiva solidaria entre barrios o el concierto solidario de captación de fondos para proyectos específicos, dentro del programa de actos de las fiestas del Cristo.

Como novedad, La Laguna Solidaria apuesta por instaurar un galardón con motivo del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra en diciembre, y que serviría para reconocer el trabajo de una asociación, una persona voluntaria a título individual o una empresa destacada por su Responsabilidad Social Corporativa.

Otro de los planteamientos es la reestructuración del centro de asociaciones del antiguo IES José Anchieta, de manera que pueda ser más eficiente en su labor como centro de referencia del voluntariado del municipio, dando así respuesta a los problemas generados por falta de locales y espacios de muchas entidades asociativas.

Por último, La Laguna Solidaria solicita el respaldo del Pleno del Ayuntamiento para la elaboración definitiva del Plan Municipal del Voluntariado, completando el iniciado en su momento y dotándolo de ficha financiera.

There are no comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart