- Los resultados están siendo filtrados por el carácter: F
Federación Canaria de Asociaciones Protectoras de Animales y Plantas (FECAPAP).
Federación Canaria de Asociaciones Protectoras de Animales y Plantas (FECAPAP).Biography
DESCRIPCIÓN:
Entidad sin ánimo de lucro, fundada en Santa Cruz de Tenerife en el año 1991. Está compuesta por 18 asociaciones cuyos objetivos primordiales son luchar contra el maltrato animal y promover el respeto a los animales.
La FECAPAP está inscrita en el Registro de Asociaciones de Canarias con el número G1/S2/168-99/TF
Objetivos:
Implantar una legislación proteccionista.
Erradicar el abandono y el maltrato.
Trabajar valores y acciones ecologistas.
Gestiona el Albergue Comarcal Valle Colino y el centro de Protección Animal Tierra Blanco.
RECURSOS:
8 trabajadores, entre Cuidadores y Veterinarios. 67 Voluntarios.
OBSERVACIONES:
También contamos con dos Educadoras para dar charlas en colegios.
Calle Pío Baroja, 4 – 5º C 38007 España
Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias – FASICAN
Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias – FASICANBiography
DESCRIPCIÓN:
La Federación se crea el 29 de septiembre de 1996, con competencias a nivel regional y con carácter de Organización No Gubernamental y sin ánimo de lucro.
En cuanto al movimiento asociativo, la FASICAN está afiliada a la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y cuenta con tres asociaciones afiliadas:
- Asociación de personas sordas de Las Palmas, ASORLASPALMAS
- Asociación de personas sordas de Tenerife, ASORTE
- Asociación de personas sordas de Arrecife y Lanzarote, APSAL.
Con su sede principal en La Laguna, Tenerife, la FASICAN posee además cinco delegaciones territoriales ubicadas en la isla de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, el norte de Tenerife y La Palma, respectivamente.
ACTIVIDAD
Mejorar el bienestar social de todas las personas sordas y sus familias, que estas sean reconocidas como ciudadanas de pleno derecho. Promover el uso de la lengua de signos, fortalecer el movimiento asociativo y conseguir un cambio en la realidad social de Canarias respecto al colectivo de personas sordas.
RECURSOS
Servicio de interpretación en lengua de signos española
Servicio de atención social a personas sordas
Formación y sensibilización sobre las personas sordas
Servicio de atención a familias con miembros sordos/as
Servicio de asesoramiento jurídico
Servicio de videoasistencia y acompañamiento a personas sordas mayores (vidasor)
Servicio de vídeo – interpretación en lengua de signos española (Svisual)
OBSERVACIONES
Roberto Suárez (Director): persona sorda.
Melannie Herrera (Técnica voluntariado): persona oyente.
C/ Zurbarán, Grupo 13 viviendas, nº6, portón 2, oficina 3, Los Andenes de Taco Santa Cruz de Tenerife 38108 Espanya
Federación de Asociaciones Los Menceyes
Federación de Asociaciones Los MenceyesBiography
DESCRIPCIÓN:
Unión de fines sociales entre Asociaciones de Mayores, Mujeres, Jóvenes, Vecinales, Medioambientales, Culturales, etc.
ACTIVIDADES:
Cursos, talleres, grabaciones audiovisual, radio, etc.
HORARIO:
16:00h. a 20:00h.
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntarios.
Federación de Asociaciones Vecinales de Aguere (FAV AGUERE)
Federación de Asociaciones Vecinales de Aguere (FAV AGUERE)Biography
DESCRIPCIÓN:
Federación de colectivos vecinales de San Cristóbal de La Laguna que asesora a asociados y defiende los intereses generales de la ciudadanía.
ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN:
Talleres, cursos de formación, actividades culturales y medioambientales, apoyo a los colectivos asociados, actividades festival colectivas,…
HORARIO:
De 9 a 13h, sólo con cita previa.
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntariado.
Plaza San Cristóbal, 23. Local 9. San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz 38207 España
Fraternidad Cristiana de personas con discapacidad
Fraternidad Cristiana de personas con discapacidadBiography
DESCRIPCIÓN:
La Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de España –FRATER España– es un Movimiento especializado de Acción Católica, integrado en la Federación de Movimientos de Acción Católica de la Iglesia de España, y miembro de la Fraternidad Cristiana Intercontinental de Personas con enfermedades crónicas y discapacidades físicas.
La Frater inició su andadura en España en el año 1957. Actualmente está extendida por 39 diócesis de nuestro país, con implantación en todas las comunidades autónomas, excepto Galicia y Extremadura. Cuenta con más de 5000 miembros en España.
Calle Juan de Vera, 19 San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife 38201 Espanya
Fundación Canaria Aldis para prevenir y sanar enfermedades infantiles
Fundación Canaria Aldis para prevenir y sanar enfermedades infantilesBiography
HORARIO:
De lunes a viernes: de 09:00h. a 13:00h.
DESCRIPCIÓN:
La Fundación Canaria Aldis, se constituye en el año 2021 como continuidad de la Asociación Aldis, con una nueva forma jurídica y de financiación que nos permite seguir ampliando nuestros horizontes y brindar una atención social de calidad.
El objetivo principal de nuestra entidad ha sido, desde el año 2006, servir de apoyo a aquellas familias de menores y jóvenes con diversidad funcional, ofreciéndoles diversos servicios terapéuticos y herramientas que promuevan una mejor calidad de vida para éstos/as y su entorno más próximo.
Nuestro objetivo principal es apoyar a las familias, implementándoles todas las herramientas necesarias que permitan conseguir un desarrollo neurológico, fisiológico, sensorial, intelectual y social óptimo del individuo. También, en la investigación en el campo de las nuevas terapias, para, una vez contrastada su eficacia o su conveniencia, traerlas hasta Canarias para ofrecer a nuestros niños y niñas la posibilidad de beneficiarse de ellas.
Desde nuestros inicios, hemos apostado por una salud integral desarrollando unos programas que contemplen al individuo como un conjunto de dificultades, pero a su vez, con un gran potencial. Atendemos a menores con enfermedades y síndromes infantiles del sistema sensitivo, cognitivo y sensorial, que además presentan trastornos de metabolismo y sistema inmunológico como: Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), Retraso madurativo, Trastorno de Déficit de Atención (TDA), Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno del Espectro del Lenguaje, Dislexia, Tartamudez, Enfermedades Raras, etc.
Fundación Canaria Buen Samaritano
Fundación Canaria Buen SamaritanoBiography
DESCRIPCIÓN:
La Fundación se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas a través de diferentes proyectos sociales dirigidos a familia , personas mayores, educación, formación para personas desempleadas, agricultura ecológica, migrantes, etc.
Proyectos:
– Apadrina y una familia.
– Restañaza (restauración de muebles).
– Formación en cocina.
– Formación en certificados de profesionalidad.
– Centros de día de mayores ( Añaza y Gladiolos )
– MAE mujeres de Añaza emprendedoras, proyecto de talleres prelaborarles para mujeres en riesgo de exclusión social.
– Formación en agricultura ecológica.
– Proyecto de migrantes.
HORARIO:
8.00h. a 18:00h.
Fundación Canaria Centro de Atención a la Familia
Fundación Canaria Centro de Atención a la FamiliaBiography
HORARIO:
Lunes a jueves: de 08:30h. a 20:00h.
Viernes: de 08:30h. a 16:00h.
DESCRIPCIÓN:
Fundación que lleva 40 años al servicio de las familias canarias. Ofreciendo asistencia terapéutica, social, acompañamiento y asesoramiento individualizado así como en grupo. Nos encontramos tanto en la isla de Tenerife, como en La Gomera y Fuerteventura, dónde damos respuesta a las necesidades de los jóvenes, menores y sus familias.
ACTIVIDADES:
Contamos con numerosos programas: mediación y orientación familiar, mediación vecinal, asistencia psicológica para familias, menores y adolescentes, puntos de encuentro familiar, talleres en centros escolares, asociaciones, etc. para mejorar la convivencia, apoyo educativo, campamentos de verano, escuela de monitores de campamento, máster de mediación familiar, etc.
Todos los servicios son gratuitos, gracias a las diversas subvenciones que recibimos de entidades públicas.
Aceptan voluntarios.
FUNDACIÓN CANARIA LOS SABANDEÑOS
FUNDACIÓN CANARIA LOS SABANDEÑOSBiography
DESCRIPCIÓN:
La Fundación se crea con la finalidad de cultivar, enseñar y divulgar de la música folclórica popular o tradicional de Canarias, así como de regiones y países vinculados culturalmente con el archipiélago canario, rescatando géneros musicales propios de nuestras islas; así como de otras culturas con rasgos afines a los nuestros. Y tiene como misión garantizar la supervivencia del grupo motivado por el interés general que tiene para los canarios preservar el patrimonio cultural inmaterial creado en los más de cincuenta años que han transcurrido desde la creación del mismo. Los objetivos Seguir haciendo por que el trabajo realizado por el grupo durante toda su historia en su labor de Rescatar, investigar, motivar, crear en la música popular canaria ayude en su conservación y divulgación en nuestro archipiélago y resto de territorio nacional; así como en el internacional. Asegurando de este modo la supervivencia del grupo musical Los Sabandeños y que ese legado sea en un futuro del pueblo Canario.
Las actividades que realizan son entre otras: visitas guiadas casa museo, escuela música, encuentro escritores, presentaciones en general, conciertos, etc.
HORARIO:
DE 10:00h. a 14:00h.
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntariado.
C Alcalde Alonso Suárez Melián, 7 San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz 38201 España
Fundación Canaria Oliver Mayor contra la Fibrosis Quística.
Fundación Canaria Oliver Mayor contra la Fibrosis Quística.Biography
DESCRIPCIÓN BREVE:
La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad crónica, rara y hereditaria que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo. El defecto genético de la FQ se debe a una alteración en un gen llamado (gen regulador de la Conductancia Transmembrana de la Fibrosis Quística) que da lugar a la aparición de secreciones anormalmente viscosas provocando estancamiento y obstrucción de los conductos del pulmón, del páncreas, de los hepato-biliares, de las glándulas sudoríparas y del aparato genético-urinario. Los pilares de tratamiento fundamentales son la antibioterapia, fisioterapia respiratoria, nutrición adecuada y ejercicio físico.
La Fundación Canaria Oliver Mayor contra la Fibrosis Quística se fundó en 2004, y tiene como finalidad la protección, el cuidado y la prestación de servicios sociales asistenciales, de promoción y de integración social de las personas afectadas por Fibrosis Quística u Otras Patologías Respiratorias Crónicas, extendiendo estos fines a las necesidades de sus familiares y cuidadores.
ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN:
- Atención Social
- Atención psicológica a personas afectadas y familiares.
- Fisioterapia respiratoria.
- Charlas de sensibilización en centros educativos y sociosanitarios.
- Encuentros familiares
- Reivindicaciones de derechos de las personas afectadas por FQ en los diferentes medios.
SERVICIOS PROFESIONALES:
Los servicios de la Fundación se ofrecen durante todo el año, para acceder a ellos es necesario inscribirse y son totalmente GRATUITOS.
Atención Social:
- Acogidas a familias y acompañamiento ante un primer diagnóstico.
- Información, asesoramiento y orientación sobre recursos y prestaciones sociales
- Trámite y gestión de trámites y prestaciones sociales.
- Coordinación con otros profesionales, entidades, administraciones públicas…
- Reivindicaciones.
Atención Psicológica:
- Tratamiento y apoyo psicológico para personas con Fibrosis Quística y otras Patologías Respiratorias Crónicas, así como para sus familiares y/o personas allegadas.
- Charlas de sensibilización a la comunidad educativa y servicios sociosanitarios.
- Coordinación con otros profesionales.
Fisioterapia Respiratoria:
- Sesiones de fisioterapia respiratoria a domicilio.
- Sesiones educativas a familiares (limpiezas de instrumentos, técnicas de fisioterapia…)
- Entrega de materiales.
- Coordinación con otros profesionales.
HORARIOS:
Sede La Laguna: 8:30 a 14:30h
Sede Las Palmas: 8:00 a 16:00 h
Atención presencial sólo con cita previa.
SERVICIOS PROFESIONALES A TERCEROS:
NO
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntarios/as.
Calle Henry Dunant, s/n Aula 14. CEVA ANCHIETA San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife 38203 España
C/ Antonio Manchado Viglietti, 1. Centro Sociosanitario Ntra. Sra, de Fátima Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas 35005 Espanya
Fundación Canaria para la formación integral e inserción socio-laboral (ATARETACO).
Fundación Canaria para la formación integral e inserción socio-laboral (ATARETACO).Biography
ACTIVIDAD:
Nos dedicamos a la formación integral e integración socio-laboral de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión social, mediante el desarrollo de proyectos en el ámbito social y ambiental.
Nos estamos refiriendo a:
- Personas migrantes
- Jóvenes sin estudios.
- Personas con escasa o sin experiencia laboral.
- Mayores de 45 años.
- Mujeres víctimas de violencia de género.
- Familias monomarentales o monoparentales.
- Perceptoras de: PCI, subsidios, RAI, prestaciones por desempleo…
- Personas en tercer grado o libertad vigilada y excarceladas.
- Con desempleo de larga duración.
- Personas en procesos de rehabilitación.
- Otras situaciones que les mantengan alejadas de la plena integración social y/o laboral.
Los etapas clave en nuestra metodología de intervención son:
Acogida y derivación: atención socio-personal y seguimientos; información y derivación de/a recursos y servicios públicos y/o privados, sin ánimo de lucro,…
Formación Integral: Alfabetización y español para personas extranjeras e idiomas, así como informática y Educación compensatoria; talleres de reciclaje de residuos textiles y RAEEs, aceite usado,…; Graduado Educación Secundaria (G.E.S.A.); Educación Ambiental, Igualdad de Oportunidades y Perspectiva de Género, Habilidades Sociales;…
Formación profesional diversa: Gestión de Almacén; Activ Auxiliares de Administración, Atención al Cliente;… Costura Creativa; Dependiente de comercio textil; Actividades auxiliares en agricultura ecológica; Dependiente de supermercado, cajera/o –reponedor/a. Con Prácticas No Laborales en empresas del sector formativo.
Transición laboral: a través de iniciativas empresariales y gestión medioambiental de la Fundación: ECATAR CANARIAS y ECOINSER CANARIAS. (ambas empresas de inserción) Y con empresas externas a través de convenios.
RECURSOS:
- POLÍGONO INDUSTRIASL EL MAYORAZGO. Sub. Principal al Mayorazgo, nave A. 38110 SANTA CRUZ DE TENERIFE.
- C/ Mª Luisa, 26. 38108. SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA.
- AÑAZA. Avda. Luís Celso García Guadalupe, 7. Portal A. 38109. SANTA CRUZ DE TENERIFE.
- POL. INDUSTRIAL ARINAGA. C/ Del Gramil,19. Manzana,1.6. Parcela, 12. 35118. AGÜIMES. GRAN CANARIA.
Polígono Industrial El Mayorazgo, Sub. Principal al Mayorazgo, nave A. Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife 38110 España
Fundación Canaria para las Personas Con Sordera y sus Familias – Funcasor
Fundación Canaria para las Personas Con Sordera y sus Familias – FuncasorBiography
DESCRIPCIÓN:
El objetivo principal de la Fundación es el de mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y sus familias.
Se cuenta con los siguientes servicios
- Servicio de Información, Valoración y Orientación -SIVO-.
Este recurso es la puerta de entrada de la entidad. Desde el mismo, se atienden, orientan e informan a las personas con discapacidad o pérdidas auditivas y a sus familias para darle respuesta a sus necesidades y demandas. Desde el mencionado recurso se trabaja de manera coordinada con entidades externas, se realizan derivaciones internas (a otros servicios de la Fundación), etc. Está formado por personas profesionales del Trabajo Social y con conocimientos en lengua de signos española.
- Servicio de Atención y Apoyo a las Familias -SAAF-.
Gracias a este servicio, se ayuda a las familias a solventar sus necesidades mediante el acompañamiento y la atención a través de la información, asesoramiento, apoyo, formación, derivación a otros recursos, gestión de sus demandas, etc. Dentro del recurso se lleva a cabo el Programa de Ayuda Interfamiliar, donde de manera voluntaria encontramos la figura de madres y padres guías. Son apoyos naturales para las nuevas familias que se encuentran ante el reciente diagnóstico de pérdida auditiva de su hijo o hija.
- Servicio de Logopedia y Apoyo Escolar.
Se atienden todas las alteraciones del lenguaje y la audición, el habla y la voz para conseguir mejorar las habilidades de comunicación oral y/o escrita y favorecer la comunicación de todas las personas usuarias y con ello conseguir ayudar al pleno desarrollo de estas. Esto se consigue, sobre todo, con el esfuerzo conjunto entre padres, madres y las diferentes personas profesionales implicadas. Finalmente, cabe señalar que también se proporciona apoyo y asesoramiento Pedagógico a las personas usuarias que lo necesiten.
- Recurso de atención y apoyo psicológico con profesional que cuenta con conocimientos en lengua de signos española.
- Servicio de Accesibilidad en la Comunicación (SAC). Dentro de este servicio se encuentra la figura de la persona profesional titulada en interpretación de la lengua de signos española y de las personas que prestan servicios en mediación de la comunicación. Asimismo, dentro del citado recurso se elaboran materiales audiovisuales accesibles a través de subtitulado, voz y figura de la figura del intérprete
- Agencia de Colocación Servicio de Formación. En este servicio se trabaja por y para la difusión y el conocimiento de la Lengua de Signos Española y las personas con sordera y sordoceguera. Para ello, se implantan programas educativos y formativos para mejorar la calidad de vida de estas persona Servicio de Psicología.
- Servicio de Empleo y Formación.
Este servicio proporciona el apoyo que necesitan las personas usuarias para garantizar que consigan integrarse adecuadamente. Dentro del mismo, se ofrece: bolsa de empleo para las personas con discapacidad, una búsqueda activa de empleo, formación, ofertas de empleo, prácticas en empresas, apoyo y mantenimiento del empleo y sensibilización. Actualmente, desde este servicio se está desarrollando un proyecto de inserción sociolaboral.
- Centro Ocupacional Funcasor Helen Keller.
Recurso dirigido a las personas con discapacidad, principalmente auditiva, y tiene como objetivo principal mejorar su calidad de vida, mediante el apoyo, la orientación y la formación con el fin de que consigan la mayor autonomía y determinación posible; pudiendo incluso barajarse la incorporación como personas trabajadoras (dependiendo de su perfil) en un Centro Especial de Empleo.
- Centro Residencial «En Compañía».
Recurso creado por la entidad en el año 2018, con un total de 7 plazas destinadas a personas con discapacidad auditiva y otras asociadas. Las mismas cuentan con el apoyo y asesoramiento del equipo profesional para el desarrollo de algunas de las actividades básicas de la vida diaria (ABVD); partiendo siempre de la base del fomento de autonomía de la persona.
- Centro Especial de Empleo LABORSORD.
Como su nombre indica se trata de un Centro especial de empleo que data del año 1998. El 90 % de personas trabajadoras que forman parte de la plantilla cuentan con el certificado de discapacidad.
Asimismo, contamos con un proyecto de voluntariado, formado por personas que colaboran en los distintos servicios y actividades que se llevan a cabo en la Fundación.
SERVICIOS PROFESIONALES:
Toda aquella persona usuaria que acude a la Entidad se valora a través del SIVO con el objetivo de darle la mejor atención. En el caso de que la necesidad se pueda cubrir internamente se trabaja desde aquí o si por el contrario existen otros recursos más específicos y adaptados a la realidad se deriva externamente.
HORARIO:
08:00-15:30. Pudiendo el mismo variar en función de las necesidades y demandas de las personas y familias usuarias.
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntariado.
Ctra. Gral. La Laguna-Punta del Hidalgo, km 8,1. Tegueste Santa Cruz 38120 España
Plaza de la Constitución, 4. Edf. Usos Múltiples, 6P. Santa Cruz de La Palma Santa Cruz 38700 España
C/ Antonio Manchado Viglietti nº1. Centro Fátima. Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas 35005 España
Fundación Don Bosco Salesianos Social
Fundación Don Bosco Salesianos SocialBiography
DESCRIPCIÓN:
Somos la fundación de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora que trabaja por la promoción y pleno desarrollo de la infancia, la adolescencia y juventud en situación de desigualdad social. Atendemos a través de nuestro trabajo las necesidades de sus familias y la de otros grupos en situación de vulnerabilidad: migrantes, mujeres, personas en situación de desempleo y/o, con adicciones… Don Bosco Salesianos Social está comprometida con la defensa de la justicia y la reducción de la desigualdad.
ACTIVIDAD:
Desarrollamos proyectos de atención residencial, socioeducativos, de inserción sociolaboral, de apoyo a la educación formal, de lucha contra la brecha digital, de promoción comunitaria, además de iniciativas voluntariado social.
- Dinamización/Educación de calle.
- Orientación a jóvenes para proyectos de vida.
- Apoyo en mantenimiento/retorno sistema educativo.
- Orientación Laboral.
- Formación en competencias para el empleo.
- Formación complementaria.
- Formación Profesionalizante.
- Prácticas No Laborales de empresa.
- Intermediación.
SERVICIOS PROFESIONALES:
Estos servicios tan específicos no lo ofrecemos como gabinetes de apoyo, los ofrecemos dentro de los programas o proyectos, no contamos con estos servicio de forma independiente a la intervención.
HORARIO:
8:00 a 17:00 lunes a jueves y 8:00 a 14:30 Viernes.
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntariado.
Calle Aguere, 43 Taco San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife 38108 España
Calle Franchy Alfaro, 5 La Orotava Santa Cruz de Tenerife 38300 España
Fundación Tutelar Canaria Sonsoles Soriano Bugnion
Fundación Tutelar Canaria Sonsoles Soriano BugnionBiography
DESCRIPCIÓN:
Garantizar los apoyos que puedan precisar las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica y para la toma de decisiones, respetando su voluntad, preferencias y deseos. Ejerce la medida de apoyo que se les haya asignado.
Su misión es garantizar los apoyos que precisan las personas con discapacidad intelectual en todas las áreas de su vida, a través del nombramiento judicial de las figuras de defensores judiciales o curadores (con o sin funciones representativas); o con las medidas de apoyo voluntarias que establezca la persona con discapacidad.
ACTIVIDAD:
Los servicios que prestamos son:
– Servicio de tutela (incluye diferentes programas como apoyos tutelares, voluntariado, empleo, ocio, etc.)
– Servicio de atención a la familia. Información jurídica y social a familiares o profesionales
HORARIO:
8.00 a 15.00h (preferentemente con cita previa)
OTRA INFORMACIÓN:
Prestan servicios a no asociados y aceptan voluntariado
Calle Buenaventura Bonnet, 17, edificio EGA, local bajo Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife 38008 España