AFES Salud Mental
Descripción:
DESCRIPCIÓN:
La misión de AFES Salud Mental es promover las estrategias y el cambio necesario para contribuir a la construcción de un mundo más justo en el que las personas con problemas de salud mental y familiares puedan tomar de forma consciente y libre las decisiones que afectan a sus vidas, disfrutar de sus derechos y asumir sus responsabilidades igual que el resto de la ciudadanía. La visión de AFES Salud Mental es consolidarse como una de las Organizaciones líderes en el sector de salud mental, referente en la Comunidad autónoma de Canarias: con la mirada puesta en la recuperación y el empoderamiento, con una función reivindicativa clara y firme, con criterio propio y mayor independencia.
Compartimos valores que nos identifican, diferencian e inspiran como organización en nuestro trabajo diario:
-Desarrollamos nuestro trabajo con pasión plenamente convencidas de que lo que hacemos contribuye a transformar el mundo.
-Tenemos mirada crítica. Cuestionamos la realidad y promovemos alternativas para el cambio.
-Trabajamos desde la transparencia, el rigor y la coherencia con nuestros valores. Hacemos lo que decimos que hacemos.
-Ideamos y emprendemos nuestros proyectos desde la innovación.
-Tenemos un alto grado de compromiso con las personas y el entorno. Integramos la igualdad de oportunidades, el empoderamiento, la cooperación y el desarrollo sostenible, desde un modelo económico alternativo y solidario.
ACTIVIDADES:
Las acciones que desarrolla Afes Salud Mental se enmarcan en dos principales líneas de trabajo: la de incidencia política e influencia social, entre la que se cuentan las acciones de sensibilización frente al estigma, imprescindibles para erradicar prejuicios, luchar contra la discriminación social y avanzar en reconocimiento de derechos; y la prestación de servicios de atención directa a personas con problemas de salud mental y a sus familiares y allegadas. La red de recursos y servicios que en AFES Salud Mental proporcionamos actualmente no es sino expresión de las acciones de reivindicación sostenida en el tiempo y que responde a la necesidad de contribuir a la transformación de la sociedad para que ésta sea más justa y equitativa, contando de forma relevante con un movimiento en primera persona que cada vez se va consolidando más.
HORARIO:
09:00h. a 14:00h.
OTRA INFORMACIÓN:
Atención presencial con cita previa.
Aceptan voluntarios.
Los programas que tiene en marcha la Entidad para la atención y acompañamiento a personas con problemas de salud mental, sus familias y allegadas son:
– Atención social
– Inclusión social
– Atención familiar
– Centros ocupacionales
– Centros de rehabilitación psicosocial
– Recursos alojativos: residencia y viviendas supervisadas
– Promoción de la autonomía personal
– Atención a la patología dual
– Empleo
– Sensibilización
– Voluntariado
Los recursos y servicios son estables en el tiempo.