Asociación Asperger Islas Canarias – ASPERCAN
Descripción:
DESCRIPCIÓN:
La asociación Asperger Islas Canarias (ASPERCAN) nace en 2005, fruto de la inquietud de un grupo de familiares que lejos de ver su necesidades e inquietudes cubiertas por la estructura sociosanitaria existente, deciden agruparse y con personalidad jurídica luchar por los derechos de sus hijos e hijas e incluso por los propios, que tantas veces se ven truncados a la hora de acceder, en condiciones de equidad, a los servicios que ofrece la sociedad en todos los aspectos: educación, empleo, sanidad, ocio y tiempo libre, etc.
Fines: Defender los derechos de las personas con Síndrome de Asperger y a sus familias, promover su diagnóstico precoz, tratamiento, educación, desarrollo personal y plena integración social y laboral. La promoción de actuaciones que permitan la prevención y eliminación de cualquier discriminación por razón de raza, sexo o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social. La atención y apoyo a las personas y grupos sociales afectados, promover y potenciar todas aquellas actividades, servicios y recursos que permitan una mejora de la calidad de vida de las personas afectadas, en condiciones de igualdad, así como el incremento y mantenimiento de su bienestar social.
ACTIVIDADES:
- DIAGNÓSTICO: El valor de nuestro diagnóstico es la experiencia y especialización, junto con la objetividad que nos ofrecen dos pruebas de diagnóstico específicas de TEA: ADIR y ADOS”.
- TEATRO INCLUSIVO: A través de la herramienta se pone en comunicación directa el reconocimiento de roles y actuación de los mismos para el desarrollo personal consigo mismo y con el entorno de la persona con SA, adaptándose a los diferentes ritmos y capacidades que cada usuario/a pueda presentar.
- TALLER DE HABILIDADES SOCIALES: Sesiones grupales donde se pretende fomentar, aumentar y desarrollar las habilidades sociales, comunicativas y emocionales de los usuarios de
- ASPERCAN. TALLERES DE AUTONOMÍA: las diversas actividades tienen como objetivo que los destinatarios consigan aumentar su grado de autonomía personal con el que logren la independencia necesaria para mantener y favorecer su salud tanto mental como física.
- PSICOMOTRICIDAD: Talleres con el objetivo de fomentar y aumentar la psicomotricidad fina y gruesa de los más pequeños de ASPERCAN.
- INSERCIÓN SOCIOLABORAL: La finalidad principal de este proyecto es aumentar el grado de autonomía personal de los usuarios/as para que logren la independencia y el conocimiento necesario sobre el entramado social y laboral para mantener y favorecer su estabilidad tanto mental como física, facilitando de esta manera su inserción social y laboral.
- COCINA SALUDABLE: Con el objetivo de fomentar la autonomía y la independencia de los usuarios este taller propone aprender a cocinar platos saludables.
- OCIO: ASPERCAN propone mensualmente un programa de salidas de Ocio donde se impulsa la relación entre iguales de los niños y niñas de la Asociación.
- VIDEOCREACIÓN: Proyecto de Puzzle Atípico en el cual las personas con SA expresan, sienten y se reconocen, a través de la performance y la video creación.
- REVISTEA: Primera revista digital escrita en primera persona por jóvenes con SA
- REUNIONES DE APOYO A LAS FAMILIAS: Periódicamente las familias se reúnen con el objetivo de crear una red de apoyo mutuo y de intercambio de información.
SERVICIOS PROFESIONALES:
Psicóloga, depende del servicio, se paga a parte de la cuota. Se presta únicamente a asociados.
HORARIO:
Atienden por teléfono en el siguiente horario: Lunes, miércoles y jueves: 8.00h a 14.00h Martes: 8.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 Viernes de 9.00 a 14.00h y de 16.30 a 19.00h.
En otras islas, atienden generalmente en horario de mañana, de 9.00 a 14.00h
OTRA INFORMACIÓN
Aceptan voluntariado