- Los resultados están siendo filtrados por el carácter: A
Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans*
Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans*Biography
DESCRIPCIÓN:
Asociación sin ánimo de lucro, formada por familias de menores y jóvenes trans, cuyos fines son defender los derechos de los menores trans* en todos los ámbitos; ayudar y asesorar a las familias; visibilizar de su realidad y difundir de sus derechos; formar a profesionales y colaborar en investigaciones.
Su labor principal es el acompañamiento a las familias así como ayudar a crear espacios de confianza y respeto para todas las personas trans, la colaboración con otras instituciones y entidades en diversos
campos, con especial interés en la Educación y en la Sanidad, la difusión de referentes positivos y la sensibilización hacia la diversidad de género y sexual. Todas las actividades se realizan de forma voluntaria
por las propias familias y personas colaboradoras. Chrysallis Canarias tiene presencia en toda Canarias.
No contamos con sede física en Tenerife, los contactos se realizan por correo, teléfonos o redes sociales
Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Tenerife (AFITEN).
Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Tenerife (AFITEN).Biography
DESCRIPCIÓN:
Es una Entidad no lucrativa, creada en el año 2003 por la necesidad de hacer un frente común ante las carencias sanitarias, sociales, personales y laborales que padecen las personas afectadas por las enfermedades de Fibromialgia y Fatiga Crónica.
AFITEN acoge, informa, asesora y orienta a las personas afectadas y a sus familiares.
Imparte programas formativos e informativos para divulgar la existencia de estas enfermedades crónicas e incapacitantes por medio de campañas de difusión, sensibilización, concienciación.
Participa en jornadas temáticas, ferias de la salud y medios de comunicación dando visibilidad a un colectivo tan vulnerable.
ACTIVIDAD:
Programas de sensibilización información y psicoeducativo, Apoyo Psicológico individual y grupal (Talleres y charlas teórico-prácticas), Fisioterapia individual y grupal, Jornadas temáticas, Ferias de Salud, Charlas, Talleres, Chi kung, Tahi chi, Shiatsu, Bailo terapia, Mindfulness, Ocio y tiempo libre, Ruta de senderismo adaptado.
RECURSOS:
Psicóloga, Trabajadora Social, Fisioterapeuta y Auxiliar Administrativa.
OBSERVACIONES:
La Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Tenerife (AFITEN) es una ONG apolítica y sin ánimo de lucro fundada en agosto de 2003.
Nace de la necesidad de hacer un frente común ante las carencias sanitarias, sociales y laborales de las personas afectadas por estas enfermedades.
Servicio especializado en la atención ambulatoria de las conductas adictivas
Calle Henry Dunant, s/n Centro de Entidades de Voluntariado y Asociaciones Anchieta. Aula 12. San Cristóbal de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife 38203. España
Asociación de Padres por la Diabetes
Asociación de Padres por la DiabetesBiography
DESCRIPCIÓN:
Apadi Canarias es la primera Asociación de padres y madres de niñ@s y adolescentes con diabetes tipo 1 de toda Canarias.
ACTIVIDADES:
Apoyo y acompañamiento a las familias en el momento del diagnóstico.
Charlas y talleres.
Ayuda psicológica.
Convivencias familias.
Visibilidad a la diabetes en colegios e institutos.
OTRA INFORMACIÓN:
Se hacen talleres gratuitos para socios de nutrición, apoyo psicológico.
Aceptan voluntarios.
Atención presencial con cita previa.
Asociación de padres y madres de niños y niñas prematuros de Tenerife (Apremate)
Asociación de padres y madres de niños y niñas prematuros de Tenerife (Apremate)Biography
DESCRIPCIÓN:
APREMATE es una Asociación sin ánimo de lucro fundada en Marzo de 2013 por madres de hijos/as prematuros; con el fin de informar, orientar y apoyar a las familias de bebés prematuros. Nuestros objetivos principales son acompañar y ayudar a las familias de bebés prematuros y que no se sientan solos/as, basándonos en nuestra experiencia. Otro de nuestros es enseñar a la sociedad a la realidad de nuestras familias a través de medios de comunicación, redes sociales y distintas actividades.
ACTIVIDADES:
-Apoyo madre a madre desde la UCI Neonatal de ambos hospitales capitalinos.
-Atención psicológica y acompañamiento durante todo el ingreso hospitalario del bebe prematuro.
-Información sobre permisos, prestaciones y trámites.
-Información sobre atención temprana.
– Encuentros y actividades de familias.
-Grupo de apoyo en la isla de La Palma.
Asociación de Personas con Sordoceguera de Canarias
Asociación de Personas con Sordoceguera de CanariasBiography
DESCRIPCIÓN:
ASOCIDE Canarias es, una asociación sin ánimo de lucro, creada y dirigida por las propias personas sordociegas, que se encargan de gestionar, desarrollar y ejercer programas según los objetivos que la entidad pretende conseguir, con el apoyo de un equipo multidisciplinar.
Es una entidad que proporciona servicios a todas las personas con sordoceguera, sean personas socias o no, y a todas las entidades o instituciones que lo soliciten.
ACTIVIDADES:
Los servicios que prestamos son:
– Servicios de Guía-Interpretación de Lengua de Signos.
– SAPSc – Servicio de Atención y Asesoramiento a las Personas con Sordoceguera.
– Actividades Socioculturales Adaptadas a la Sordoceguera.
– Difusión y sensibilización.
– Voluntariado.
Asociación de Protección Animal «El Club de la Huella»
Asociación de Protección Animal «El Club de la Huella»Biography
DESCRIPCIÓN:
El Club de la Huella es una Asociación de Protección Animal que se dedica al rescate de animales abandonados, enfermos y maltratados. Para curarlos, protegerlos y darles la vida digna que se merecen, buscándoles una familia adoptiva. A través de nuestro equipo de voluntariado, intentamos abarcar todas las labores de protección de los animales en la isla de Tenerife.
ACTIVIDADES:
-Rescate de Animales Abandonados y/ó Maltratados
– Aplicación Método CER (Captura – Esterilización – Retorno) Colonias Felinas
– Stand Informativos
– Solidarios
– Charlas de Concienciación
– Talleres
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntarios.
Disponen de Abogado Solidario (Gratuito) para temas relacionados con Maltrato Animal.
Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta
Asociación de Reinserción Social de Menores AnchietaBiography
DESCRIPCIÓN:
Creemos en la necesidad de generar igualdad de oportunidades para que las personas puedan vivir con autonomía, libertad para elegir y dignidad. Esto incluye a los más vulnerables que son los niños y las
niñas y las personas adultas con múltiples problemas y escasa red o herramientas personales para alcanzar soluciones. En este sentido Anchieta desarrolla varios proyectos en varias líneas de actuación que apoyan estos objetivos.
En el ámbito de cobertura residencial. Tiene dos hogares residenciales para madres solas con hijos a cargo, un hogar para mayores de edad migrantes. En el ámbito formativo, desarrollamos por toda la isla un
proyecto de iniciación y manejo de la nuevas tecnologías para la vida cotidiana, además de un programa de emancipación e inserción con personas con discapacidad. En la rama de la conciliación se encuentra el proyecto Canguro.
Asociación de Salud Mental (ATELSAM).
Asociación de Salud Mental (ATELSAM).Biography
DESCRIPCIÓN BREVE:
Somos una asociación sin ánimo de lucro, comprometida en la defensa y promoción de los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias. Proporcionamos acompañamiento y asesoramiento en el proceso de recuperación, fomentando la integración en la comunidad y mejorando su calidad de vida. Para ello disponemos de recursos de alojamiento, de atención diurna y domiciliaria, y de programas específicos destinados a la rehabilitación e inclusión social y laboral.
ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN:
Salud Mental Atelsam gestiona los recursos: Centros de Rehabilitación Psicosocial, Centros Ocupacionales, Programa de Autonomía Personal, viviendas supervisadas y miniresidencias. Además dispone de los siguientes programas especializados: Atención familiar, iniciativas en 1ª persona, voluntariado, prevención-sensibilización e igualdad de género.
HORARIO:
Lunes a viernes de 8.00-15.00 con cita previa
RECURSOS:
• Centros ocupacionales.
• Centros de rehabilitación psicosocial.
• Viviendas supervisadas.
• Mini residencias.
• Atención domiciliaria especializada.
Además, se desarrollan los siguientes programas de atención especializada:
• Voluntariado.
• Atención familiar.
• Integración sociolaboral.
• Empoderamiento en primera persona.
• Sensibilización.
Calle Pedro Modesto Campos, nº4 Edificio Los Dragos, 1º Oficina 5 Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife 38003 España
Asociación de Trastorno Obsesivo-Compulsivo de Canarias
Asociación de Trastorno Obsesivo-Compulsivo de CanariasAsociación de Trastorno Obsesivo-Compulsivo de Canarias (ATOC Canarias)
Asociación de Trastorno Obsesivo-Compulsivo de Canarias (ATOC Canarias)Biography
DESCRIPCIÓN:
La Asociación se desarrolla con el objetivo de cubrir la demanda a un tratamiento eficaz y validado empíricamente para las personas afectadas por TOC y su entorno. Favoreciendo el acceso a talleres y actividades con fines terapéuticos. Comprometidos en la lucha contra el estigma. Ofrecer servicios a las personas con recursos reducidos.
ACTIVIDAD:
Asesoramiento telefónico.
– Atención presencial y virtual.
– Lecturas informativas y guías descargables gratuitas.
– Lecturas para familiares.
– Orientación en el ámbito escolar.
– Grupo de Ayuda Mutua.
– Taller de apoyo psicoeducativo
– Acceso Tratamiento Psicoterapéutico.
HORARIO:
De 10:00h a 13:00h y de 16:00h. a 18:00h.
Asociación Española Contra el Cáncer.
Asociación Española Contra el Cáncer.Biography
DESCRIPCIÓN:
Organización sin ánimo de lucro formada por pacientes, familiares, voluntarios, colaboradores y profesionales. Desarrolla su actividad en toda España.
Atención integral a personas con cancer y familiares. Informar, concienciar en prevención. Acompañar a personas con cáncer y sus familias. El fin principal es la lucha contra el cáncer en todas las modalidades conocidas mediante el desarrollo de funciones y de actividades de divulgación, de prevención, de investigación, de formación y de carácter sanitario o asistencial.
Cuenta con atención integral a personas con cancer y familiares. Informar, concienciar en prevención. Acompañar a personas con cáncer y sus familias.
ACTIVIDAD:
Fisioterapia ontológica, psicología, trabajo social, transporte de pacientes, talleres deportivos, voluntariado, pisos de acogida, ayudas económicas.
SERVICIOS PROFESIONALES A TERCEROS:
Sí
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntariado
Notes
Sectores sociales a los que se dirige la acción: enfermos oncológicos, familiares y población en general (prevención).
Servicios que presta: atención social y psicológica, campañas de prevención, charlas en centros de enseñanza, asociaciones, etc.
C/. San Francisco, 5, Edif. Santander, 7ª planta Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife 38002 España
Asociación Estudiantil Solidaria Invisibles Universidad de La Laguna
Asociación Estudiantil Solidaria Invisibles Universidad de La LagunaBiography
DESCRIPCIÓN:
La Asociación Estudiantil Solidaria Invisibles Universidad de La Laguna es una organización que lucha por las personas sin hogar de la isla de Tenerife. Nuestros principales objetivos son concienciar, visibilizar y luchar por los derechos y deberes de este colectivo, como también aportar a este tipo de población todos aquellos recursos que les sean favorables para su evolución personal, social y laboral.
ACTIVIDADES QUE DESARROLLAN:
Llevamos a cabo labores de acompañamiento a personas sin hogar, intercambios de libros, recogidas de alimentos, colaboraciones con otras entidades, Jornadas ante la Aporofobia, conciertos, y eventos de gran magnitud.
LOCALIZACIÓN:
Lugar donde estamos inscritos :
Av. Trinidad, 61,
San Cristóbal de la Laguna,
38204, Tenerife
Lugar donde trabajamos:
Calle Fraternidad, 2,
38108 San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife
El primer recurso, está habilitado de por la mañana; y el segundo, de por la tarde, pero depende del día en cuestión y de la programación que se especifique al respecto.
OTRA INFORMACIÓN:
Solicitar cita previa, aceptan voluntariado
Asociación Familiar Pro Discapacitados Intelectuales de Tenerife (ASPRONTE).
Asociación Familiar Pro Discapacitados Intelectuales de Tenerife (ASPRONTE).Biography
DESCRIPCIÓN:
Aspronte es una ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, que se constituyeron como tal en 1966 para dar respuesta a las carencias y necesidades que les rodeaban en ese
momento. En 1972 es declarada de Utilidad Pública.
Hoy, Aspronte es una asociación consolidada, dedicada a lograr una mejora en la calidad de vida de personas con discapacidad y su integración activa en la sociedad a través de la prestación de servicios
que cubren todas las etapas de su desarrollo.
Cuenta con un centro de atención especializada para personas con discapacidad intelectual con actividades de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal (estancia diurna), programas de apoyo y respiros familiares, actividades de ocio y tiempo libre.
ACTIVIDAD:
Centro de atención especializada para personas con discapacidad intelectual con actividades de prevención de la dependencia y promoción de la autonomía personal (estancia diurna), programas de apoyo y respiros familiares, actividades de ocio y tiempo libre.
RECURSOS:
Centros Ocupacionales, Colegio de Educación Especial y Club de Ocio, con un total
de 54 personas que atienden a 173 personas con discapacidad intelectual.
OBSERVACIONES:
Programa de voluntariado en todos nuestros centros.
Avenida La Salle, 8 Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife 38003 España
Asociación Instituto Canario de Animación Social
Asociación Instituto Canario de Animación SocialBiography
DESCRIPCIÓN:
La Asociación Instituto Canario de Animación Social es una asociación que nació en el año 1987 y ha venido desarrollando en Canarias múltiples programas y proyectos.
Asociación juegAprende Canarias
Asociación juegAprende CanariasBiography
DESCRIPCIÓN:
La Asociación juegAprende nace con el fin de llenar el vacío existente en el contexto de las actividades educativas, lúdicas, de ocio y tiempo libre de la población en general, ya sean infantes, jóvenes, adultos o mayores, a través de los Juegos de Mesa.
Facilitamos el acceso, disfrute y participación a toda la población sin limitación de sexo, edad, capacidad personal, condición social o religión, con especial interés en la inclusión y participación social del individuo a través del ocio en equipo.
Contamos con una pluralidad de soci@s que trabajamos para conseguir nuestros objetivos y fines.
ACTIVIDADES:
Realizan actividades/talleres/jornadas con juegos de mesa Debido a los múltiples beneficios que aportan, entre ellos:
Ayudan al desarrollo de las capacidades motoras, mentales y sensoriales.
Desarrollan la concentración, la memoria, la observación y la imaginación. Muestran cómo resolver problemas, elaborar estrategias y tomar decisiones.
Enseñan a cumplir las normas de convivencia.
Favorecen la socialización y refuerzan los vínculos afectivos.
Aumentan el nivel de tolerancia a la frustración y les enseñan a controlar la impaciencia.
Descubren la importancia del esfuerzo y del trabajo en equipo.
Mejoran la autoestima y la confianza.
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntarios.
Asociación Juvenil y Cultural Kaua
Asociación Juvenil y Cultural KauaBiography
ACTIVIDAD:
La Asociación Juvenil y Cultural KAUA se constituye en 2016 como una asociación sin ánimo de lucro que trabaja con las personas jóvenes, en general, y de manera específica con la población juvenil de Taco. Sus orígenes se remontan a la actividad voluntaria desarrollada por jóvenes del barrio de San Luis Gonzaga que, tras años de diseñar, organizar y participar en iniciativas comunitarias de manera informal, deciden constituir una asociación con el fin de poder reforzar el trabajo que se venía realizando y su proyección hacia nuevos territorios e iniciativas que aborden las problemáticas y necesidades de los y las jóvenes.
La Asociación Juvenil y Cultural KAUA surge con la finalidad de trabajar específicamente desde y para las personas jóvenes, así como para la articulación de los recursos y medios existentes para la prevención de las situaciones de exclusión social que puedan afectarles. Entre los diferentes objetivos de la entidad destaca fomentar la cultura y las expresiones artísticas, promocionar hábitos de vida saludables y favorecer alternativas de ocio responsables. La finalidad es mejorar la convivencia y la cohesión social del territorio de Taco, siendo las personas jóvenes un actor protagonista y clave en los procesos que se desarrollen, así como favorecer y fomentar la confraternización entre las personas jóvenes y, entre estos, y sus comunidades.
Una de las actividades mas importantes que tenemos entre otras, es El festival contra la LGBTI+ Fobia que se realiza en el barrio de Taco. Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y crear conciencia colectiva en torno a este conjunto de población a partir de la cultura y el ocio responsable. Esta jornada consiste en la realización continuada de diversas actividades relacionadas con la temática LGBTI, para tratar de hacer conciencia sobre la fobia social que existe con respecto a este colectivo.
ACTIVIDADES:
Entre las actividades que desarrollan, se encuentran:
Talleres de Teatro de las oprimidas
Teatro Foro
Taller de prevención de violencias machistas
Taller sobre LGBTIQ+fobia
Taller de expresión sobre Arte Drag
Taller fotografía nocturna
Campamentos de verano
Actividades de Ocio y Tiempo Libre
RECURSOS:
Estamos presentes en el Centro Ciudadano San Luis Gonzaga
Presidente: Alejandro Darias Abreu
Secretaria: Carmen Oliva Rodríguez
Tesorera: Rita del Carmen Rodríguez Culebra.
Calle Candelaria, 2. Centro Ciudadano San Luis Gonzaga San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife 38108 España
Asociación para la Diabetes de Tenerife
Asociación para la Diabetes de TenerifeBiography
DESCRIPCIÓN:
La Asociación para la Diabetes de Tenerife (ADT) es una entidad privada, sin ánimo de lucro, compuesta por personas con diabetes, familiares y otras personas sensibilizadas con esta patología. Albergamos
más de 900 socios procedentes de todos los puntos de la Isla de Tenerife, aunque también las islas no capitalinas como La Palma y La Gomera. ADT se fundó como asociación el 11 de marzo de 1995.
El objetivo principal de ADT es trabajar por la calidad de vida de todas las personas con diabetes de Canarias, sean o no socias, aunque también trabajamos para concienciar a la sociedad a llevar estilos de vida saludable y prevenir la diabetes tipo 2.
Para ello, ADT organiza diversas actividades, tanto de sensibilización como de formación. También disponemos de servicios de asesoramiento biopsicosocial. Asesoramiento sobre los derechos sanitarios de las personas con diabetes, canalización de reclamaciones, etc.
ACTIVIDADES:
- Equipo multidisciplinar: psicóloga sanitaria y coach de salud, trabajadora social especialista en coaching social y sociosanitario y educadora en diabetes.
- Atención e información sobre diabetes, prevención de la diabetes tipo 2.
- Asesoramiento y mediación en entorno escolar (profesorado, compañeros/as de los/as alumnos/as con diabetes, catering y personal de comedor) sobre diabetes tipo 1.
- Talleres y charlas sobre diversos aspectos del tratamiento de la diabetes y aspectos psicosociales.
- Cursos multidiciplinares de capacitación para pacientes con diabetes y familias.
- Servicio de atención en el debut de la diabetes.
- Orientación sobre recursos específicos para personas con diabetes y familiares.
- Encuentros para familias de niños y adolescentes con diabetes.
- Colonia de verano de niños/as con diabetes.
RECURSOS
La ADT cuenta con 4 trabajadores: gerente, psicóloga sanitaria, trabajadora social y educadora infantil. Nuestra atención abarca a toda la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
OBSERVACIONES
Horario y puntos de atención:
Sede de La Laguna, C/Pintor cristino de vera, 7. Lunes a jueves de 16 a 19 horas. Martes y viernes de 10 a 13 h.
Sede de Los Realejos, Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad – C/ San Isidro, 41 (frente a urgencias).
Martes de 16 a 19h; jueves de 10 a 13 h.
Sede Granadilla de Abona, Centro Cultural San Isidro – C/ La Hoyita, 6
Lunes de 16 a 19 h.; viernes de 10 a 13 h.
Calle PINTOR CRISTINO DE VERA, 7 Santa Cruz de Tenerife 38201 España
Asociación Prov. de Familiares y enfermos de Parkinson de S/C de Tfe – PARKITFE
Asociación Prov. de Familiares y enfermos de Parkinson de S/C de Tfe – PARKITFEBiography
DESCRIPCIÓN:
Párkinson Tenerife es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2001 por personas afectadas por la Enfermedad de Parkinson y sus familias, con el fin de generar un espacio de encuentro en el que dar respuesta a sus necesidades como colectivo.
Trabajamos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, donde ofrecemos atención, información, orientación y asesoramiento a través de un conjunto de programas de intervención terapéutica especializados llevados a cabo por un equipo multidisciplinar. Apostamos por la innovación en todas nuestras áreas de intervención, desde una perspectiva integral, donde el acompañamiento y el respeto a la dignidad de las personas son esenciales en el abordaje de la Enfermedad de Parkinson.
ACTIVIDADES:
Programas de rehabilitación especializada para personas diagnosticadas con enfermedad de Parkinson, programas de información, asesoramiento, orientación a personas con párkinson y familiares. Actuaciones de sensibilización sobre el impacto de la enfermedad de Parkinson en la calidad de vida del colectivo.
Participación comunitaria a través de actuaciones de visibilidad, formación e información de la realidad del colectivo de personas con párkinson. Participación en formación, docencia e investigación, a través de convenios de colaboración con diferentes entidades.
HORARIO:
09:00h. a 17:00h.
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntarios.
La entidad cuenta con servicios de Psicología, Fisioterapia, Logopedia, Integración Social, Atención Sociosanitaria y Trabajo Social.
Avenida El Cardonal, s/n Santa Cruz de Tenerife 38203 España
Asociación Recreativa Cultural y Deportiva Terramare
Asociación Recreativa Cultural y Deportiva TerramareBiography
DESCRIPCIÓN:
Trabajamos día a día para poner en marcha proyectos y actividades que beneficien al conjunto de la comunidad. En Terramare Medioambiente somos un grupo de personas que ponen en valor los intereses comunitarios mediante acciones recreativas y culturales. Promovemos actividades en defensa de nuestro medioambiente, somos un colectivo implicado en la defensa del medioambiente y realizamos limpiezas de fondos Marinos integrándonos en la Red Nacional de vigilantes Marinos, así mismo realizamos charlas de concienciación del medioambiente en colegios e institutos.
Asociación sin ánimo de lucro dedicada al medioambiente, realizamos charlas gratuitas en colegios sobre temática medioambiental marina, limpiezas submarinas de fondos, limpiezas de costas. Todo con voluntariado medioambiental. Las personas que formamos parte de la asociación tenemos como principal objetivo el bien comunitario. Por este motivo, trabajamos constantemente en acciones integrales que representen a los miembros de la comunidad. Si aún no eres parte de nuestra agrupación y deseas colaborar con nosotros, no lo dudes más.
ACTIVIDADES:
Voluntariado corporativo Ciencia Ciudadana Proyecto Libera Red de Vigilantes Marinos Programa Tenerife Solidario Limpieza de fondos marinos Limpieza de costas.
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntarios.
Asociación Signo de Vida
Asociación Signo de VidaBiography
DESCRIPCIÓN:
La Asociación “Signo de Vida – Tenerife” es una entidad apartidista, aconfesional y sin ánimo de lucro, que se propone unir a personas que vivan en Tenerife que quieran ayudar a los demás en alguno de los siguientes tres objetivos específicos:
- Que las madres reciban el reconocimiento, el agradecimiento y el apoyo que se merecen por su entrega, trabajo y dedicación en favor de sus hijos y de su familia.
- Ayudar a descubrir la belleza de la vida humana, compartiendo razones para vivir y promoviendo la cultura de la vida. En particular, ayudar a descubrir la belleza y la grandeza de ser madre, de ser padre, de hacer posible que otros tengan vida.
- Que las mujeres embarazadas en dificultad, las que se plantean seguir o no con el embarazo, y aquellas que han pasado por la experiencia de un aborto (provocado o espontáneo), reciban la información y la ayuda que necesiten para afrontar el momento por el que están pasando.
ACTIVIDAD:
Charlas, foros, talleres lúdico solidarios para promover la cultura de la vida.
OTRA INFORMACIÓN:
Aceptan voluntarios.
Atención presencial con cita previa.